Es un arte que se caracteriza básicamente por el NO empleo de la fuerza, tacticamente consiste en no luchar contra la fuerza del adversario.
Se emplea un trabajo especial de pasos y de técnicas, que nos permiten desarrollar una serie de habilidades corporales y que también nos proporcionan las herramientas adecuadas para nuestra autodefensa.
El método de enseñanza es magnífico; no consiste en un "Aprenda usted a defenderse en 10 lecciones" sino que se trata de desarrollar una habilidad en la persona, que a través de la práctica se vuelva natural , el arte se vuelve hábito en la vida del practicante de Wing Chun.
El aprendizaje está basado en unas "Formas" ó movimientos que constituyen un auténtico abecedario de biomecánica corporal y una serie de ejercicios denominados Chi Sao o "Manos Pegajosas" que sirven para desarrollar el ambidextrismo de nuestro cerebro y educar los reflejos de nuestro sistema nervioso, de modo que nuestras acciones fluyan y nuestros movimientos sean espóntaneos.
El Wing Chun es una disciplina física y mental con una importante parte filosófica, se basa en las 3 grandes filosofías orientales como son el Taoísmo, el Budismo y el Confucionismo.
En el Taoísmo,ying y yang, lo suave y lo duro se mezclan para formar una fuerza flexible, en el Budismo, a través de la prática y disciplina continua conseguir la superación de nuestras limitaciones y a desarrollar nuestro potencial, y en el Confucionismo con el esfuerzo y desde el respeto se adquiere la amistad y cordialidad de practicantes, profesores y alumnos.
Esencia Kung Fu
proWES-WingChun & proWES-Escrima
profound: del inglés “Profundo” que significa; profundizar en el conocimiento; tener una profunda percepción y entendimiento
prowess: del inglés “Habilidad” que significa: una destreza que se puede desarrollar mediante el estudio, la práctica y la observación.